Lobo ibérico en peligro de extinción

El lobo ibérico (Canis lupus signatus) hace algún tiempo se encontraba distribuido por toda la península ibérica. Actualmente esta especie se divide en dos poblaciones: al sur del Duero y al norte del Duero. La población que vive en el sur es mucho más pequeña y está asilada de la otra por culpa de la acción humana. La población total de este animal es de 2000 ejemplares aproximadamente.

En la lista roja, el lobo Ibérico se encuentra catalogado como especie vulnerable, de igual manera, en el norte de España, su caza está permitida. La población que habita en el sur de Duero está protegida hasta el momento, pero su estatus corre riesgo debido a las peticiones de Europa para legalizar su caza.

La caza indiscriminada de este lobo fue entre los años 1950 y 1970, por está razón fueron eliminados de muchas áreas del país.

Es importante que se lleven a cabo los planes de conservación y protección del lobo Ibérico, tanto en el norte como en el sur de Duero.

Las principales amenazas que enfrenta el lobo Ibérico son: la caza, fragmentación de su hábitat, envenenamiento y la presión del hombre tanto a este animal como a las especies de las que se alimenta.

Enviar comentario