La nacra, un molusco en peligro de extinción

La nacra es un molusco que se encuentra en el Mediterráneo, en donde sufre la amenaza de la contaminación del mar. Esta especie fue la ganadora del concurso animal 2018, cuyo objetivo es concienciar a las personas sobre las especies que están en peligro de extinción.

La Universidad de Barcelona ha explicado que dicho molusco es propio del mar Mediterráneo, y es muy sensible a los efectos de la acción humana en los fondos oceánicos.

La nacra puede presentar una medida de hasta un metro de largo. Fue observada por primera vez en 1758 por Carl von Linné. Éste animal es el bivalvo más longevo y grande que habita el Mediterráneo.

La nacra se puede observar en las hierbas marinas y en los fondos de arena en donde las plantas se reproducen.

El peligro de extinción de la nacra se debe a las consecuencias negativas que son producidas por la contaminación del mar, la pesca de arrastre, el anclaje de barcos y la desaparición de la posidonia. Entre otras causas, existe un patógeno que está reduciendo las poblaciones de esta especie. Según la universidad Catalana, este bivalvo antiguamente era abundante en el fondo del Mediterráneo.

Enviar comentario