El jarabugo (Anaecypris hispanica) es un pez originario de la cuenca del Guadiana, ubicada en la península Ibérica.
Es un ciprínido de pequeño tamaño, no alcanza los 10Cm de longitud. A diferencia con otros ciprínidos, el pez jarabugo tiene una línea lateral que esta incompleta o también puede no tenerla. Las escamas son abundantes y bastante pequeñas, estas fácilmente se desprenden. Entre las aletas ventrales y la anal tiene una quilla.
Solamente puede observarse en la cuenca del río Guadiana y sus afluentes, son ríos que presentan corriente lenta y con abundancia en vegetación acuática.
Este pez se alimenta con: crustáceos e insectos pequeños, por este motivo necesita para vivir de macroinvetebrados, como de la vegetación fluvial.
El jarabugo es una especie en peligro de extinción, esto se debe a la construcción de embalses y la subsiguiente contención del agua, lo cual afecta su supervivencia.