El Danta (Tapirus bairdii) es el mamífero terrestre más grande de Costa Risa, además de ser uno de los más grandes de América. Puede tener un peso aproximado de 180 a 300Kg.
Es un animal que se encuentra en peligro de extinción, esto se debe a la reducción de su espacio. Es una especie protegida por la Ley Conservación de Vida Silvestre No. 7317-1992.
Presenta un cuerpo macizo con pequeñas patas y nariz larga en forma de trompa. El área dorsal es de color gris oscuro, los cachetes y el pecho son gris claro con puntas blancas, y rechoncha y corta es la cola.
Su distribución es amplia, desde Sur América y América Central, Sur de México a Panamá, oeste de los Andes, Golfo de Guayaquil, Ecuador y Norte de Colombia. En costa Rica se puede observar en las tierras bajas del pacífico y el Caribe.
La dieta del danta se basa en vegetación, hierbas, frutas, flores y semillas de una gran variedad de plantas.
La gestación del danta es de 13 meses. Los pequeños al nacer presentan hasta cumplir los 10 meses unas manchas prominentes y puntos de color blanco en los costados, lo que le permite camuflarse entre la vegetación. Tanto las especies adultas como los jóvenes son presas del jaguar y otros felinos.
Durante las noches camina, incluso llega a grandes distancias. Se puede observar en grupos familiares, ya que las especies adultas reconocen a sus descendientes y los toleran, inclusive después de separarse. También pueden ser activos en el día, aunque presentan una visión pobre, pero tanto su olfato como su oído son excelentes.